Cementerio de la Chacarita
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Las primeras indagaciones en este cementerio comenzaron en 1982, aún en la dictadura, a partir de una denuncia de familiares de detenidos-desaparecidos quienes reclamaban que se investigara el accionar de la Morgue Judicial, dado que habían detectado irregularidades en los procedimientos de las autopsias y posteriores inhumaciones como NN en la Chacarita.
Muchos de los restos inhumados en este cementerio fueron trasladados (una vez cumplido el plazo administrativo) al osario general y, por lo tanto, no pudieron ser recuperados por el EAAF. Por este motivo, la mayoría de las identificaciones de desaparecidas y desaparecidos que fueron inhumados en este cementerio se realizaron a través del cotejo dactiloscópico. En algunos casos sí pudieron realizarse exhumaciones; la primera en la que participó el EAAF fue en 1987.
Fuente: EAAF, 2025. Las personas desaparecidas cuyos cuerpos no fueron hallados pero que pudieron ser identificadas por sus huellas dactilares se asociaron a este sitio porque la información documental indica que estuvieron aquí y, en la gran mayoría de los casos, pasaron a osario.
