Cementerio de Lomas de Zamora
Lomas de Zamora, Buenos Aires
Desde 1984, el cementerio de Lomas de Zamora es investigado como posible lugar de inhumación de las personas desaparecidas. Desde los primeros años noventa el EAAF participó activamente en estas indagaciones. A partir de 2004 se realizaron sucesivas exhumaciones de sepulturas individuales y comunes que habían sido realizadas entre 1976 y 1978.
Este cementerio recibió a gran cantidad de personas secuestradas y asesinadas en un circuito represivo en el que no se utilizaron los vuelos de la muerte. A diferencia de otras áreas del país, la organización de los enterramientos en Lomas de Zamora muestra una pulcritud inusitada en el registro: no hay diferencias significativas entre la información del libro del cementerio y la ubicación real de las sepulturas. Al identificarlas, se pudo determinar que algunas personas habían sido vistas en el centro clandestino de detención El Vesubio; de muchas otras aún no pudieron reconstruirse de manera fehaciente sus trayectorias.
Fuente: EAAF, 2025. Las personas desaparecidas cuyos cuerpos no fueron hallados pero que pudieron ser identificadas por sus huellas dactilares se asociaron a este sitio porque la información documental indica que estuvieron aquí y, en la gran mayoría de los casos, pasaron a osario.
