Cementerio Parque
Mar del Plata, Buenos Aires
Este cementerio fue uno de los primeros sitios donde trabajó el EAAF, desde 1985. Allí fue recuperada e identificada Liliana Pereyra, quien había sido secuestrada mientras estaba embarazada en octubre de 1977. Durante el Juicio a las Juntas, Clyde Snow expuso sobre la forma en la que Liliana fue asesinada, a partir del análisis científico de sus restos óseos.
A partir de 2007, se volvieron a realizar tareas de investigación y exhumaciones. En 2008, 26 sepulturas individuales fueron exploradas, porque los registros del libro de ingresos del cementerio permitían inferir que podía tratarse de cuerpos de personas desaparecidas. Entre los restos identificados se encuentran las víctimas de la masacre de Luna Roja, un operativo en las cercanías de Chapadmalal en diciembre de 1978 en el que fueron asesinados cinco militantes políticos.
Fuente: EAAF, 2025. Las personas desaparecidas cuyos cuerpos no fueron hallados pero que pudieron ser identificadas por sus huellas dactilares se asociaron a este sitio porque la información documental indica que estuvieron aquí y, en la gran mayoría de los casos, pasaron a osario.
