Cementerio San Vicente

San Vicente, Córdoba

En el sector C del cementerio San Vicente se encontró una de las fosas comunes de mayor magnitud relacionada con delitos de lesa humanidad en la Argentina. Los primeros en aportar datos relevantes para el hallazgo fueron empleados de la morgue judicial y personal del cementerio, quienes brindaron testimonio ante la CONADEP en 1984. En ese momento se ordenaron una serie de exhumaciones no científicas y los restos recuperados no fueron debidamente resguardados; por el contrario, fueron cremados en el verano de 1985.

Los primeros trabajos del EAAF, en las zonas Cabecera Norte y Franja Central, se realizaron entre diciembre de 2002 y fines de 2003, dentro de la causa “Averiguación de enterramientos clandestinos” del Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba. Una segunda etapa se desarrolló en 2009 en dos sectores denominados “crematorio” y “Paraíso”. Fueron recuperados 86 individuos inhumados sin identidad en distintos momentos. A través de la investigación preliminar se supo que, antes de ser allí dispuestos, se les habían practicado autopsias en la Morgue Judicial de la ciudad de Córdoba.

Algunos de quienes pudieron ser identificados habían sido vistos en los centros clandestinos de detención La Perla y La Ribera, que estuvieron a cargo del comando de la Zona 3, del Tercer Cuerpo del Ejército.

Fuente: EAAF, 2025. Las personas desaparecidas cuyos cuerpos no fueron hallados pero que pudieron ser identificadas por sus huellas dactilares se asociaron a este sitio porque la información documental indica que estuvieron aquí y, en la gran mayoría de los casos, pasaron a osario.

Abrir en Google Maps