Cementerio de La Plata

La Plata, Buenos Aires

En 1979, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recorrió este cementerio a petición de los organismos de derechos humanos. El informe elaborado por la CIDH, luego de la visita a la Argentina, registra tempranamente, en base a testimonios y entrevistas con autoridades, el uso de los cementerios públicos como lugares de disposición de cuerpos de las personas detenidas-desaparecidas.

A lo largo de los años, el EAAF investigó lo sucedido en este cementerio, donde se estima que los restos de alrededor de doscientas personas posibles víctimas de la represión clandestina fueron trasladados al osario. Entre 2007 y 2010, se realizaron campañas de exhumaciones que condujeron al hallazgo e identificación de personas. En 2021, el Equipo volvió a realizar investigaciones en este cementerio.

Fuente: EAAF, 2025. Las personas desaparecidas cuyos cuerpos no fueron hallados pero que pudieron ser identificadas por sus huellas dactilares se asociaron a este sitio porque la información documental indica que estuvieron aquí y, en la gran mayoría de los casos, pasaron a osario.

Abrir en Google Maps